jueves, 18 de abril de 2013

Demografía


Con 35.841 habitantes contabilizados según el censo del año 2012, Teruel es la capital de provincia menos poblada de España.

Concretamente El Maestrazgo es la comarca aragonesa demográficamente más desertizada de todo el país y linda con el pueblo de Galve, su densidad media resulta de 3 hab./km2., cifra que para muchos estudios es insuficiente y alejada de ese umbral de 10 hab/km2., que ha de ser el mínimo imprescindible para garantizar un control y aprovechamiento suficiente y óptimo del territorio.


De cada cuatro habitantes de la Comunidad de Teruel tres residen en la capital y esto es el resultado de la nefasta evolución demográfica que ha sufrido la provincia, especialmente desde mediados del siglo pasado. El emigrante dejó el pueblo para instalarse en la capital o en un municipio importante, dotado de más servicios.


Vistos estos datos, cuando me adentro en la provincia de Teruel, que está situada en un altiplano a una cota de 1000 metros sobre el nivel del mar, con niveles de contaminación inexistentes y paseo por sus majestuosos pueblos, visito sus iglesias, monumentos, plazas, veo sus paisajes naturales y observo, por poner un ejemplo, un picaporte de forja de 1,5 kg de peso en una grandiosa puerta construida con maderas centenarias, la sensación que tengo es de admiración y me sobrelleva el sentimiento de conservación de ese entorno tan peculiar, al menos para mí.


La Provincia de Teruel posee un importante patrimonio artístico mudéjar reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Jaume Riu
Galve desde Barcelona

martes, 16 de abril de 2013

Situación Geográfica de Galve


Galve es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel, Aragón.

Es reconocido en toda Europa por sus valiosos restos de dinosaurios encontrados que más adelante comentaré, pero concretamente hay uno que no puede esperar, se trata del Galveosaurus o Lagarto de Galve, es de una especie única,  es un saurópodo turiasauriano que vivió a finales del período Jurásico hace aproximadamente 147 millones de años en Galve y sus restos se encontraron aquí.

Galve cuenta con un Parque Paleontológico que incluye un museo y restos animales prehistóricos.

Tiene una población censada de 144 habitantes y se encuentra situado a una cota de 1.180 metros. Dista a 57 km de la capital de comarca, Teruel, por la carretera N-420 y linda con el Maestrazgo.

Hago mención al Maestrazgo aunque Galve no está en su término, por su relevante importancia demográfica.

Jaume Riu
Galve desde Barcelona

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...